
Eficiencia del Programa Bebé – Piénsalo Bien
A continuación presentamos evidencia documental que muestra resultados que confirman la eficiencia del Programa Bebé – Piénsalo Bien.
A continuación presentamos evidencia documental que muestra resultados que confirman la eficiencia del Programa Bebé – Piénsalo Bien.
El presente documento expone una evaluación de resultados al proyecto ¿Bebé? ¡Piénsalo Bien!, ejecutado por la Municipalidad de San José desde el año 2005, como parte de las acciones realizadas para la prevención del embarazo adolescente en el cantón. Para realizar de esta evaluación, se realizó un trabajo en equipo, entre el Departamento de Desarrollo Económico Social y Cultural (DDESC) y el Departamento de Servicios Sociales y Económicos (DSSE), representadas por Licda. Cynthia Rosales Calvo y la Licda. Alma Ulloa Laínez.
Con el patrocinio de Bebé – Piénsalo Bien Venezuela, se realizó una importante caminata. Bajo el lema «No cambies tu morral por una pañalera», participaron más de 1000 personas entre estudiantes, maestros, autoridades y colaboradores.
Es un proyecto novedoso, un proyecto que los jóvenes quieren, y hace que se acerquen porque al ver a un bebé se motivan a cargarlo a sonreírle y a hacerle gestos. La clave de la implementación ha sido que es una herramienta que los jóvenes quieren conocer, quieren saber cómo funciona un bebé computarizado, también quieren comprobar si ellos están aptos o no para un embarazo.
Luego de trabajar por más de 10 años el Programa en distintos contextos y escenarios en Latinoamérica podemos ofrecer algunos lineamientos que consideramos de gran utilidad para el profesional que desee ser facilitador de este Programa.
La Secretaría de Salud del Meta iniciará el próximo martes en el colegio Caldas de Villavicencio la implementación de una estrategia de educación integral que tiene como propósito evitar y reducir el número de embarazos adolescentes en el departamento, a través de una metodología vivencial y participativa que incorporará el uso de simuladores computarizados que recrean la conducta de bebés reales.